Especialista en Cáncer de Mama en Ciudad de México


Dr. Michel Hernández Valadez, Cirujano Oncólogo experto en Cáncer de Mama en CDMX. Certificado con el 1er Lugar por el Consejo Mexicano de Oncología, se especializa en el manejo integral de casos complejos, incluyendo biopsia, mastectomía y reconstrucción mamaria.

¡Agenda tu consulta ahora!

El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes entre las mujeres. En nuestro centro oncológico, ofrecemos un enfoque integral y personalizado para el tratamiento quirúrgico del cáncer de mama, respaldado por un equipo altamente capacitado y tecnología de vanguardia. Nuestro objetivo es ofrecerte la mejor atención y acompañarte en cada paso de tu tratamiento.

¿Cómo puedo evitar que me quiten el seno?

Actualmente el factor más importante para definir si se tiene que extirpar todo el seno, o se puede conservar una parte, es el tamaño del tumor. Si el tumor no permite la conservación de la mama en un inicio, se puede optar por invertir el orden del tratamiento, y recibir quimioterapia antes de la cirugía, lo que se conoce como tratamiento neoadyuvante. Lo cual no solo permite reducir el tamaño tumoral, sino que para los subtipos HER2 y triple negativo, constituye el estándar de tratamiento moderno.

Es muy importante recalcar, que a medida que pasa el tiempo, el tumor va creciendo, por lo que otro factor determinante para poder ofrecer la conservación mamaria o cirugía conservadora, es el tiempo desde el diagnóstico, hasta la cirugía, lo cual indirectamente modifica la etapa clínica, y por consecuente, el pronóstico de la enfermedad.

Tipos de tumores
de Cáncer de Mama

Estos tumores son los más comunes y tienen el mejor pronóstico.

Expresan receptores de estrógeno (RE) y, usualmente, receptores de progesterona (RP). Esto indica que se alimentan de hormonas femeninas, por lo que el tratamiento incluye bloqueadores hormonales para inhibir su crecimiento.

Incluso después de extirparlos con éxito, el uso de estos bloqueadores hormonales ayuda a disminuir el riesgo de recurrencia de la enfermedad.

Subtipos:

  • Luminal A: Alta expresión de ambos receptores, lo que se asocia con un mejor pronóstico.
  • Luminal B: Baja expresión de estos receptores, con un pronóstico menos favorable en comparación con el subtipo A.

Representan aproximadamente el 20% de los casos de cáncer de mama.

Pueden o no expresar receptores hormonales de estrógeno y/o progesterona.

Lo más relevante es la expresión del receptor HER2, para el cual existen tratamientos específicos (terapia blanco molecular) que han mejorado significativamente el pronóstico en los últimos años.

Constituyen poco más del 20% de los cánceres de mama.

No expresan receptores de estrógeno, progesterona ni HER2.

Las opciones de tratamiento son limitadas a quimioterapia convencional, con la posibilidad de combinarla con inmunoterapia y/o terapia blanco molecular.

Subtipos del Cáncer de Mama

No todos los cánceres de mama son iguales. Existen 3 subtipos diferentes, los cuales se clasifican en acuerdo con el tipo de receptores o moléculas que expresa y que son importantes para decidir el tipo de tratamiento y quimioterapia más efectivos. Estos son:

Cáncer de Mama de tipo luminal.

Expresión de receptores tipo “HER2”.

El que no expresa ningún tipo de receptor o “triple negativo”.

¿Cómo sé si a mí me puede dar Cáncer de Mama?

El cáncer de mama es el tumor más frecuente a nivel mundial en mujeres. Cada 18 segundos se diagnostica un nuevo caso de cáncer de mama en alguna parte del mundo. Se estima que aproximadamente 1 de cada 10 mujeres padecerán cáncer de mama a lo largo de su vida. Es por eso que existen campañas de detección oportuna mediante exploración mamaria y mastografía, para todas las mujeres a partir de los 40 años.

El siguiente checklist te ayudará a definir si tienes un riesgo aumentado de presentar cáncer de mama:

  • Parientes con cáncer (especialmente mama, ovario o próstata)
  • Presencia de carcinoma in si tu o lesiones con atipia en la mama.
  • Recibiste quimio o radioterapia en la infancia o la adolescencia.
  • Uso de anticonceptivos u hormonas femeninas para la menopausia.
  • No has tenido embarazos.
  • Tienes una mutación ya diagnosticada en genes como BRCA1, PTEN, o ATM.
  • Sobrepeso u obesidad.
  • No has amamantado.

Si contestaste que sí al menos a uno de estos

Te invito a contactarnos, estamos aquí para ti.

Llámanos al 56-1094-5110O solicita una cita en línea.

Preservación de seno

Disminución de secuelas

Reconstrucción y Oncoplástica

No dejes de realizarte tus chequeos por lo menos una vez al año

Recuerda que igual o más importante que la mastografía como tal, es la persona que interpreta tus estudios, ya que hay ocasiones en las que podemos tener un reporte que diga que todo esta bien, pero en la revisión minuciosa o en la exploración clínica podemos identificar un pequeñísimo indicio de tumor, y despejar las dudas antes de que pase un año antes de tu próximo chequeo. Por lo que si tienes dudas de que puedas tener algo en tu seno, tu oncólogo no te reviso, o simplemente te gustaría una segunda opinión de tus resultados, te invito a que agendes una cita de valoración conmigo.

¿Cómo se desarrolla la cirugía de cancer de mama?

Cada cirugía de cáncer de mama es personalizada según el diagnóstico. Ofrecemos mastectomías parciales, totales o cirugía reconstructiva, enfocándonos en técnicas mínimamente invasivas para una recuperación más rápida y mejor calidad de vida.

Cirugías en Cáncer de Mamá

Existen varios tipos de cirugía de cáncer de mama, cada uno adecuado para diferentes situaciones según el diagnóstico

Mastectomía radical modificada

La mastectomía radical consiste en la extirpación de la glándula mamaria, tejido circundante y ganglios linfáticos cercanos, indicada en casos de cáncer de mama avanzado.

Mastectomía preservadora de piel

La mastectomía preservadora de piel es un procedimiento quirúrgico en el que se extirpa el tejido mamario afectado por cáncer, conservando la mayor parte de la piel de la mama.

Cirugía conservadora de mama

La cirugía conservadora de mama consiste en extirpar el tumor y una pequeña porción de tejido circundante, preservando la mayor parte de la mama.

Biopsia de ganglio centinela

La biopsia de ganglio centinela es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que identifica y extirpa el primer ganglio linfático al que podría propagarse el cáncer.

Reconstrucción mamaria

La reconstrucción mamaria es una cirugía destinada a restaurar la forma y apariencia de la mama utilizando implantes o tejidos del propio cuerpo, logrando resultados naturales.

Biopsia de mama

Toma de biopsia guiada por arpón para lesiones no palpables y de nódulos con aguja de corte (Tru-cut).

Nuestros pacientes opinan

Conoce todas las historias de nuestros pacientes

Recibe atención inmediata en Cirugía de Cáncer de mamá

Estamos aquí para ayudarte en cada paso de tu camino hacia la recuperación